Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Hacia nuestra segunda batalla con un nuevo tratamiento de quimioterapia

El cáncer pudo haber ganado la primera batalla pero mientras tengamos ganas de seguir luchando no nos ganará la batalla final.  Salimos mal parados en nuestro encuentro con el primer tratamiento contra el cáncer, 2 ciclos de quimioterapia con cisplatino y 33 radioterapias, el cáncer hizo resistencia y se mantuvo. Diagnóstico médico: 1. Carcinoma de base de lengua escamoso, medianamente diferenciado, persistencia de enfermedad post RT-Concurrente. 2. Disfunción renal secuelar (Poliquistosis renal/litiasis + toxicidad por quimioterapia) Ir a informe médico Ahora vamos hacia nuestra segunda batalla con un nuevo tratamiento 4 ciclos de quimioterapia en 16 semanas de tratamiento Paclitaxel 80mg/m2 con un protocolo de D1/D8/D15 cada 21 dias. Filtro de paclitaxel Ondansetron 8mg D1/D8/D15 Filgastrim 300 mcg D3-4/D9-10/D17-18 Ertropoietina 30.000 unidades semanal Examenes semanales Hematología completa Bilirrubina Transaminasas Urea Crea...

Nuevo tratamiento de Quimioterapia con Paclitaxel

Pasadas las 5 semanas mi padre se realiza el TAC de cabeza y cuello y nos vemos con una nueva especialista internista y oncologa medica de cabeza y cuello para que revise el caso de mi padre y nos de un diagnostico de enfermedad. Salimos por el suelo de la consulta, desanimados y deprimidos al escuchar que el tumor mantiene su tamaño, que por el tiempo de inactividad de 2 meses por la emergencia medica el tumor hizo resistencia y no reacciono como se esperaba al protocolo de tratamiento. Nuestras opciones 1. Un nuevo tratamiento de quimioterapia, gracias al cisplatino mi padre quedo con una insuficiencia renal de por vida que hay que cuidar día a día. ¿Que opción tenemos? Un nuevo medicamento que metaboliza en el hígado llamado Paclitaxel. ¿El tratamiento? 4 ciclos de quimioterapia en un protocolo semanal. Después de culminado el tratamiento un TAC de cabeza y cuello para evaluar y si ha quedado algo del tumor ingresarlo a quirofano para sacarlo. 2. Practicar una hemiglose...

5 semanas de recuperación

5 semanas donde nuestro enfoque fue recuperar peso, fuerzas y ánimos para continuar.  Buscar motivarnos entre familia y disfrutar todos los momentos que pasábamos juntos.

Informe final de Radioterapia

El Viernes 5 de Abril tenemos cita con la especialista en Radioterapia y le activa las sesiones de radio que le faltan con una mayor frecuencia que se le aplican del 8 al 19 de Abril 2019. El 23 de Abril nos realiza el informe final y nos indica que al transcurrir 5 semanas se le debe realizar una Tomografía de cabeza y cuello simple de verificación. Informe médico

Consulta con especialista en Nefrología por caso de Insuficiencia Renal Aguda

Informe médico  Resultados de exámenes solicitados por la doctora RX de Tórax Estudio radiológico de tórax sin evidencia de alteración. Ecosonograma Abdomino Pélvico Colelitiasis múltiple Quistes simples en el riñón izquierdo categoría Bosniak I. TAC de cráneo TAC de cráneo sin evidencia de alteraciones.

Recaída por emergencia médica después del 2do. ciclo de quimioterapia

Después de 4 semanas de tratamiento 2 ciclos de quimioterapia y 25 sesiones de radioterapia, mi padre sufre una recaída el 2 de Febrero de 2019 saliendo de la ducha, pierde el conocimiento y choca contra una baldosa cortando un lado de su cabeza cayendo al piso. Al llevarlo a emergencias de la clínica Rescarven Chuao nos encontramos con un grave caso de deshidratación, una urea en 121 y una creatinina en 4.9. Al no estar su medico tratante ahí le dan de alta a mi padre la mañana siguiente para llevarlo a la Clinica Avila donde nos esperaba su medico para ingresarlo por emergencias. 10 días hospitalizado con tratamiento de suero, ondansetron, ranitidina, dieta liquida y antialergicos para tratar de recuperar el riñón. Diagnostico final Insuficiencia Renal Aguda.  Conversando con el Oncólogo nos explica un poco que el químico del Cisplatino ataca cualquier debilidad que tenga el cuerpo y la multiplica por 3. Eso quiere decir que si el paciente empieza una gripe, una alerg...